miércoles, 14 de diciembre de 2016

DIAGRAMA DE PERT

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE PERT?


Es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla.

¿PARA QUÉ SIRVE?

  • Son útiles para seguir el tiempo y los recursos necesarios para completar un objetivo, así como para mantener en perspectiva la secuencia correcta de todas las tareas. Aunque es menos común que el diagrama de Gantt, que se encuentra en la mayoría de los  de gestión de proyectos.
  • Los diagramas PERT son más eficaces en la contabilidad de la incertidumbre en un proyecto, específicamente la incertidumbre de los tiempos. 
  • Con , el conocimiento de la básica de los diagramas PERT es una necesidad para cualquier persona en la gestión de proyectos.
                                         EJEMPLO DE DIAGRAMA DE PERT

Aquí les dejo el link para guiarse mejor en la estructura de este diagrama;

https://www.youtube.com/watch?v=4v-Fo2BE2TQ


DIAGRAMA DE GANTT

¿QUE ÉS UN DIAGRAMA DE GANTT?



El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

¿PARA QUÉ SIRVE?
  • Se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones a realizar.
  • Permite realizar el seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto. 
  • Reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del calendario general del proyecto y la fecha de finalización prevista.
  •  Programar actividades - Vigilar el cumplimiento de un proyecto en el tiempo. - Determinar el avance en un momento dado - Asignar responsabilidades de cada ejecución. - Se utiliza en la representación de los proyectos como cronograma de actividades.

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE GANTT





Para un mayor entendimiento acerca de esto, visite el siguiente video, aquí les dejo el link:

https://www.youtube.com/watch?v=5UdWNgZ96nA
https://www.youtube.com/watch?v=oDFbPhmgqLQ

domingo, 11 de diciembre de 2016

MICROSOFT PROJECT

MICROSOFT PROJECT



CONCEPTO:

Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2013 es la más reciente a febrero de 2013) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK del Project Management Institute.

¿PARA QUÉ SIRVE MICROSOFT PROJECT?

Pues como su nombre lo dice, Microsoft Project es un programa para creación, seguimiento y gestión de proyectos, a los que se puede dar seguimiento por medio de diagramas de Gantt, calendarios o diagramas PERT.





En Project también se podrá controlar los recursos asignados a cada tarea o actividad relacionada con el proyecto y hacer cálculos de rutas críticas para optimizar tiempo y recursos. En lo personal, creo que es una muy buena idea utilizar este programa ya que además de las ventajas técnicas que ofrece es una manera de crear una nueva cultura de planeación y seguimiento en las actividades de las empresas. La última versión de Project es la 2007, que salió con algunas mejoras significativas que facilitan aún más el trabajo en la gestión de proyectos.



¿EN DÓNDE SE APLICA MICROSOFT PROJECT?

Project es una herramienta que se puede aplicar en cualquier área en donde se trabaje por planeación de proyectos, es decir, en casi todo. Estas áreas pueden ser el ramo de la construcción, ramo industrial, comercial y en general todas las empresas públicas o privadas que quieran mejorar la organización y gestión de sus proyectos.

CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE PARA LA INSTALACIÓN DE MICROSOFT PROJECT

ComponenteRequisito mínimo
Procesador
64 bits, cuatro núcleos y un mínimo de 2,5 GHz por núcleo
Memoria RAM
8 GB para operaciones de evaluación o del desarrollador
16 GB para operaciones de producción
Disco duro
80 GB
ComponenteRequisito mínimo
Procesador
64 bits, cuatro núcleos y un mínimo de 2,5 GHz por núcleo
Memoria RAM
24 GB para operaciones de evaluación y de desarrollador
Disco duro
80 GB para la instalación
Respecto a las operaciones de producción, debe disponer de espacio libre adicional en disco para las operaciones cotidianas. Agregue el doble de espacio libre de la RAM de que dispone para entornos de producción.
ComponenteMínimoRecomendado
Procesador
2,5 GHz
Procesadores duales con una velocidad de 3 GHz o superior cada uno
RAM
2 GB
Más de 2 GB
Disco
Sistema de archivos NTFS: partición formateada con 3 GB de espacio disponible en disco como mínimo
Sistema de archivos NTFS: partición formateada con 3 GB de espacio disponible además del espacio necesario para las necesidades de almacenamiento de datos
Unidad
Unidad de DVD
Unidad de DVD u origen copiado en una unidad local o con acceso por red
Pantalla
1024 × 768
Monitor con resolución 1024 × 768 o superior
Red
  • Conexión de 56 Kbps entre los equipos cliente y el servidor
  • Para conexiones entre los equipos y la granja de servidores, conexión de 100 Mbps
  • Conexión de 56 Kbps o más rápida entre los equipos cliente y el servidor
  • Para conexiones entre los equipos y la granja de servidores, conexión de 1 Gbps

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE PARA LA INSTALACIÓN DE MICROSOFT PROJECT

CaracterísticaSoftware necesarioNotas de configuración
Mis tareas (sincronización de tareas con Exchange Server 2013, Project Server 2013 y SharePoint Server 2013)
Requisitos del servidor: Exchange Server 2013
Requisitos de escritorio (versiones de Outlook compatibles):
  • Outlook 2013
  • Outlook 2010
  • Microsoft Office Outlook 2007
  • Microsoft Office Outlook 2003
Requisitos de dispositivos móviles (versiones de sistemas operativos móviles compatibles):
  • Windows Phone 7.5 o más reciente
  • iApple: OS 5 o más reciente
  • Android 2.3 o más reciente
Debe habilitarse el servicio de la aplicación de administración del trabajo.
Exchange Server 2013 y SharePoint Server 2013 deben ubicarse en el mismo dominio, con la detección automática de servidores configurada y operativa.
ImportanteImportante:
La integración de Exchange Server 2013 con Project Server 2013 no admite una implementación híbrida. Exchange Server 2013 debe integrarse en línea o en un entorno local. La integración local de Exchange Server 2013 no admite usuarios de Project Online.
Sincronización de Active Directory (grupos de seguridad y recursos)
El controlador de dominio debe ser uno de los sistemas operativos siguientes:
  • Windows Server 2012 R2
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2008 R2
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2003
Informes
Local (versiones compatibles):
  • Excel 2013
  • Excel 2010
Project Online:
  • Solo Excel 2013
Los informes mediante el servicio OData (tanto para las versiones locales de Project Server 2013 como para Project Online) requieren Excel 2013.
Para más información sobre los informes en Project Server 2013, consulte Planeación de informes e inteligencia empresarial en Project Web App.
Para más información sobre los requisitos de software para el uso de la inteligencia empresarial en los informes, vea Requisitos de software de la inteligencia empresarial en SharePoint Server 2013.
Presencia de Lync en Project Web App o Project Professional
Uno de los siguientes:
  • Lync 2013 con Internet Explorer 10, Internet Explorer 9, Internet Explorer 8, Mozilla Firefox (versión más reciente disponible) o Google Chrome (versión más reciente disponible).
  • Lync 2010 con Internet Explorer 10, Internet Explorer 9 o Internet Explorer 8.
  • El uso de Internet Explorer 9, Internet Explorer 8, Mozilla Firefox (versión más reciente disponible) y Google Chrome (versión más reciente disponible) con cualquiera de las aplicaciones de Office 2013 proporcionará al usuario una tarjeta de contacto, pero no así la presencia de Lync.
NotaNota:
Aunque la presencia y la tarjeta de contacto de Lync no funcionan en la nueva interfaz de Internet Explorer de Windows 8.x, sí lo hacen en la versión de escritorio tradicional de Internet Explorer 10.
Edición de flujo de trabajo
Requiere los dos componentes siguientes:
  • SharePoint Designer 2013
  • Microsoft Visio 2013

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE MICROSOFT POJECT

  • Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
  • Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro.
  • Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
  • Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
  • Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
  • Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto
La última versión de Microsoft Project es la 2010, con nuevas características, entre las que podemos incluir: una interfaz mejorada -la barra de herramientas se ha cambiado por la cinta de opciones, se encuentran comandos rápidamente-, nuevas opciones de visualización, la personalización de vistas ha sido mejorada respecto a ediciones anteriores, la programación puede ser manual, y la colaboración ha sido mejorada. Además, es compatible con ediciones anteriores.

¿CÓMO OBTENERLO GRATUITAMENTE?


Descárgalo aquí:

https://products.office.com/es-es/Project/try-or-buy-project-management-software?utm_source=portalprogramas.com&utm_medium=web&utm_campaign=free_listing


  1. Se abre la página y de clic en probar ahora
  2. En caso  no haberte registrado, llena tus datos
  3. Esperar a que se descargue y le das clic en Ejecutar
  4. Se instala el programa y obtiene una prueba gratis